- José Agustín
- José Agustín (Acapulco, Guerrero, México, 19 de agosto de 1944) es un escritor mexicano. Ha incursionado en varios géneros literarios como narrador, guionista de cine, periodista, y dramaturgo. Es considerado como un representante de la llamada "Literatura de la onda" que se puso en boga en México en los años sesenta. Desde entonces ha resultado un escritor muy prolífico con obras como La tumba, 1964; De perfil, 1966; Inventando que sueño, 1968; Se está haciendo tarde (final en la laguna), 1973; El rey se acerca a su templo, 1977; Ciudades desiertas, 1982; Cerca del fuego, 1986; No hay censura , 1988; Luz interna, 1989; Luz externa, 1990. Es autor también de una serie de crónicas acerca de la vida en México, Tragicomedia mexicana I, La vida en México de 1940-1979, 1990; Tragicomedia mexicana II, La vida en México de 1970-1988, 1992; y Tragicomedia mexicana III, La vida en México de 1982-1994, 1998; escritos según el bajo un punto de vista "contracultural" con el fin de desmitificar la historia del México reciente. La verdad es que esta serie de crónicas resultan muy útiles especialmente para lectores jóvenes que quieran entender a México desde una perspectiva muy abierta y sin censura. Tiene también obras autobiográficas como El rock de la cárcel, 1984, donde relata su estancia en el siniestro Palacio Negro de Lecumberri, cárcel mexicana muy célebre, ahora convertida en sede del "Archivo General de la Nación" y que tuvo como inquilinos a una buena parte de la disidencia mexicana en los peores tiempos del autoritarismo del PRI-gobierno; aunque él estuvo en ella por razones no políticas que relata muy bien en esta obra.
Enciclopedia Universal. 2012.